Una narrativa digital no se crea en un abrir y cerrar de ojos. Detrás de una buena historia hay un proceso minucioso cuya consecución se logra a través de la práctica y del ensayo-error. Y eso es lo que estoy intentando hacer en esta experiencia de aprendizaje.
A continuación comparto la narrativa digital creada a partir del guión narrativo y el storyboard presentados hace unos días. Tras explorar varias herramientas de storytelling, me decanté por GoAnimate por su facilidad de uso y versatilidad:
Si bien tengo un manejo aceptable de herramientas online para crear artefactos digitales, esta narrativa en particular no ha sido demasiado fácil. La versión gratuita de GoAnimate, que es la que utilicé para este trabajo, ofrece un número limitado de temas, personajes y escenarios. Un tema más “serio” habría sido más apropiado para transmitir el mensaje de mi narración digital. Incluso he tenido que recurrir a un “mejunje” de personajes y mezclar temas como ser Comedy World y Anime, lo cual le ha dado un toque algo bizarro. Para sortear esos obstáculos tendría que suscribirme al servicio pago de GoAnimate.
Utilicé la función de voz a texto para añadir voces a las personas aunque, como era de esperarse, las voces son robóticas y poco naturales. Si se creara una historia colaborativa, los estudiantes podrían usar sus propias voces y añadirlas a los personajes. Eso le daría naturalidad y espontaneidad a la narración.
En resumen, este tercer reto ha sido una nueva experiencia de aprendizaje donde he tenido que recurrir no solo a habilidades en el manejo de TIC sino, fundamentalmente, a habilidades de pensamiento creativo. ¡Cuánto disfrutarán mis alumnos crear sus propias narrativas digitales!
Imagen de Flickr – Autor Cristian Carrara – Licencia Creative Commons Reconocimiento sin derivar